lunes, 10 de octubre de 2011

Seminario Internacional “Tierra y soberanía alimentaria: Desafíos de la resistencia Campesindia”

EL Grupo de Trabajo de CLACSO sobre Desarrollo Rural, el SIPAE, IEE, y la Escuela de Sociología de la Universidad Central, hacemos la más cordial invitación a usted y a la entidad que dirige, a participar en el Seminario Internacional “Tierra y soberanía alimentaria: Desafíos de la resistencia Campesindia” que se realizará en Quito, el miércoles 19 de Octubre del 2011 en la Facultad de Economía, Universidad Central, desde las 8:30 hasta las 19:00 horas.

El objetivo del seminario es promover un espacio plural que fortalezca el debate sobre la problemática rural y agraria latinoamericana desde el pensamiento crítico. Este Seminario forma parte de la agenda de la reunión del Grupo de Trabajo de CLACSO, que se reúne, del 17 al 21, para tratar la temática de "Resistencia campesina ante las estrategias territoriales del capital: hacia la construcción del Buen Vivir” con la participación de delegados de México, Brasil, Argentina, Colombia, Cuba, Bolivia, Guatemala y Ecuador.

El evento está organizado en tres momentos y se trabajará en 4 talleres temáticos que tocaran las siguientes temáticas: a) Descolonización del territorio. Resistencia a expansión agroindustrial; b) Reforma Agraria, demandas y propuesta por la tierra; c) Sumak kawsay o buen vivir: soberanía alimentaria y producción campesina; y d) Estado plurinacional ¿despatriarcalizar, descolonizar?

Finalmente se realizará la Mesa Redonda: “Tierra y soberanía alimentaria: desafíos a la resistencia campesindia” que contará con la participación de líderes de las organizaciones campesinas y académicos del Ecuador. Así también, se efectuará la presentación de la edición ecuatoriana del texto de Armando Bartra: "Campesindios: aproximaciones a los campesinos de un continente colonizado".

Pedimos se sirvan confirmar su participación, (tenemos cupos limitados) hasta el día 14 de Octubre del presente, indicando: nombre completo, institución, número de cédula y el nombre de la mesa temática en la que le gustaría participar, ya sea vía telefónica al 2555726 o por correo electrónico a las siguientes direcciones: sipae@andinanet.net o sipae.ec@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario